A tod@s los que me leéis, os deseo unas felices fiestas.
Me voy a pasar unos días a Granada y Sevilla, pero a la vuelta prometo explicaros todas las cosas interesantes y curiosas en estas dos ciudades. Ahora que tengo un blog de viajes, supongo que estaré más atenta a todos los detalles ;)
Hasta la vuelta!!
ALGUNOS CONSEJOS PARA ESCOGER EL CAMAROTE EN UN CRUCERO
Muchas veces ni lo pensamos, directamente buscamos la mejor oferta a la hora de comprar un crucero pero, ¿nos hemos parado a pensar que esas ofertas a lo mejor no nos están dando lo que buscamos? Es decir, nos hemos malacostumbrado a tener un crucero por 400 euros (pongamos un ejemplo), con cuya tarifa no puedes escoger la cabina. Y luego tener la suerte que, pagando el precio de una cabina interior te, den una exterior o un balcón y que para colmo esté bien situada.
Pues bien, esta tendencia está ya desapareciendo. Bajo mi punto de vista es hora de darle el valor real que tienen las cosas! Si os fijáis, los precios de los cruceros ya no son tan baratos como hace un par de años. Y, a parte de que han subido el precio, existen multitud de tarifas que incluyen una cosa u otra (mejor cabina, flexibilidad de cambio, atenciones especiales...).
En resumen: las tarifas de oferta suelen tener "cabina garantizada". Son esas tarifas que no permiten escoger la cabina, sino que es la propia naviera la que te la asigna informándote del número de camarote una semana antes de la salida. Suelen tener las cabinas en las cubiertas más bajas, situadas en la proa (parte delantera) o en la popa (parte trasera) del barco. Muchas veces, por muy poca diferencia, es mejor poder escoger ya tu cabina desde el inicio de la reserva, y os diré porqué:
- La cabina es ese espacio privado exclusivamente tuyo dentro de un barco donde pueden ir como mínimo 2000 personas. Así que, en el supuesto que hayas comprado una cabina garantizada, sin derecho a elección y te toca una cabina encima de las máquinas, de las zonas comunes de deportes, de la discoteca... no tienes derecho a queja. Y ahí es cuando el viaje empieza a no cumplir tus expectativas.
- Mi consejo: una vez escogido el barco, y sabiendo por donde van los precios, es conveniente mirar el plano de las cubiertas ("deck plan"). Todos los barcos tienen uno con el número de cada cabina para poder escoger y situarte mejor. Intentar reservar una cabina que esté un poco alejada de zonas bulliciosas como las escaleras o los ascensores, pero sin perderlas muy de vista, ya que hay barcos cuyos pasillos son como laberintos y te puede llevar 5 minutos desde el ascensor hasta el camarote... sobre todo en los barcos más grandes, os lo digo por experiencia!
Plano de cubiertas del barco Liberty of the Seas, Royal Caribbean
- Es conveniente, en la medida de lo posible, reservar un camarote que esté situado en el medio del barco. Esta es la mejor zona de todas, ya que si el barco se mueve (y cuando hay mala mar, da igual barco grande o pequeño, que se mueven todos!) se nota mucho menos el movimiento que estando en proa o en popa. De igual forma, es mejor reservar cabinas desde la mitad del barco hasta la proa para evitar la posible vibración de las máquinas, que normalmente están situadas en la zona de popa. Aunque el tema de la vibración en los barcos grandes no se nota nada. Casi ni notas que navega...
Después de todo lo que os he expuesto, vosotros os arriesgáis a contratar algo que no puedes escoger? Yo lo tengo claro... no.
Hay que pensar que un crucero es igual que un hotel, pero en este caso es un hotel flotante. Y al igual que en un hotel es importante la habitación, en un crucero también. Por eso os animo a valorar todas las opciones a la hora de la compra porque a veces por muy poca diferencia, el viaje puede ser mucho mejor. Y aunque hay mucha gente que dice no importarles, luego te explican que ojalá te hubieran hecho caso, creedme!!
jueves, 19 de diciembre de 2013
PENSIÓN ITXASOA (SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA)
Me apasiona San Sebastián, me encanta! La gente, las callejuelas, el ritmo de vida... es todo muy pintoresco.
Es una ciudad con muchos hoteles, pero la mayoría ofrecen precios bastante elevados. Yo os quiero recomendar un par de pensiones, que también es algo que se estila mucho en esta ciudad.
A lo mejor algun@ de vosotr@s ya las conoce, pero para mi fue una sorpresa muy grata cuando descubrí estas dos pensiones:
Por un lado, la Pensión Astorga, donde me alojé en mi primera visita a San Sebastián. Es una pensión muy céntrica y limpia, personal amable y poco más. Para dormir y descansar en pleno centro comercial de la ciudad. Justo la misma calle, daba al Paseo de la Concha.
Pero en mi segundo viaje a la ciudad, opté por la Pensión Itxasoa, la cual tenía mucho más encanto. Vaya acierto! Está situada justo delante del mar, muy cerca de la Playa de La concha y del Palacio Kursaal. En pleno centro histórico de la ciudad!
Tiene muy poquitas habitaciones, recuerdo que nos atendió una señora muy amable y nos tocó la número 3. Teníamos baño privado, dos camas y un balcón con unas vistas al mar impresionantes!!!
No podríamos haber encontrado un alojamiento mejor, en pleno centro y muy bien de precio.
Sin duda, un alojamiento para recomendaros al 100%!
Aquí os dejo unas foto de la habitación y de las vistas de la terraza.
Es una ciudad con muchos hoteles, pero la mayoría ofrecen precios bastante elevados. Yo os quiero recomendar un par de pensiones, que también es algo que se estila mucho en esta ciudad.
A lo mejor algun@ de vosotr@s ya las conoce, pero para mi fue una sorpresa muy grata cuando descubrí estas dos pensiones:
Por un lado, la Pensión Astorga, donde me alojé en mi primera visita a San Sebastián. Es una pensión muy céntrica y limpia, personal amable y poco más. Para dormir y descansar en pleno centro comercial de la ciudad. Justo la misma calle, daba al Paseo de la Concha.
Pero en mi segundo viaje a la ciudad, opté por la Pensión Itxasoa, la cual tenía mucho más encanto. Vaya acierto! Está situada justo delante del mar, muy cerca de la Playa de La concha y del Palacio Kursaal. En pleno centro histórico de la ciudad!
Tiene muy poquitas habitaciones, recuerdo que nos atendió una señora muy amable y nos tocó la número 3. Teníamos baño privado, dos camas y un balcón con unas vistas al mar impresionantes!!!
No podríamos haber encontrado un alojamiento mejor, en pleno centro y muy bien de precio.
Sin duda, un alojamiento para recomendaros al 100%!
Aquí os dejo unas foto de la habitación y de las vistas de la terraza.
HOTEL CHAMPLAIN (PARIS)
El hotel Champlain es un hotel boutique de 3*, muy bien ubicado en Paris.
Situado en Rue du Rome, en el barrio de Paris Saint-Lazare, puedes llegar andando al Moulin Rouge en 10 minutos, y tienes metro y autobús a 2 minutos andando desde el hotel.
Las habitaciones son de estilo contemporáneo. No eran muy grandes, pero si muy confortables y las camas muy cómodas para descansar. Hotel muy limpio y el personal también muy amable!
Sin duda, una buena opción calidad- precio, en una ciudad donde los precios se disparan fácilmente.
Eso sí, para cenar tenéis que andar como 10 minutos, pero el paseo es agradable... en Paris es todo agradable! ;)
Os muestro las fotos de la habitación clásica, el hall y el pequeño rincón del desayuno.
Situado en Rue du Rome, en el barrio de Paris Saint-Lazare, puedes llegar andando al Moulin Rouge en 10 minutos, y tienes metro y autobús a 2 minutos andando desde el hotel.
Las habitaciones son de estilo contemporáneo. No eran muy grandes, pero si muy confortables y las camas muy cómodas para descansar. Hotel muy limpio y el personal también muy amable!
Sin duda, una buena opción calidad- precio, en una ciudad donde los precios se disparan fácilmente.
Eso sí, para cenar tenéis que andar como 10 minutos, pero el paseo es agradable... en Paris es todo agradable! ;)
Os muestro las fotos de la habitación clásica, el hall y el pequeño rincón del desayuno.
martes, 17 de diciembre de 2013
PORQUE LOS MILAGROS SÍ EXISTEN!
Os imagináis pedir un deseo y que se cumpla? Pues la aerolínea Westjet ha hecho realidad el de todas estas personas por navidad.
Hay que ver el video para ver sus caras!! espectacular...
Hay que ver el video para ver sus caras!! espectacular...
domingo, 15 de diciembre de 2013
EL DÍA A DÍA DE UN AGENTE DE VIAJES (VIDEO)
Porque en este caso... un video vale más que mil palabras!
Espero que lo disfrutéis, entre lo cómico y lo real... aunque más real que la vida misma ;)
Espero que lo disfrutéis, entre lo cómico y lo real... aunque más real que la vida misma ;)
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTRATAR EL SEGURO DE VIAJE?
Pienso siempre en lo que puede pasar... quizás es defecto profesional! O en que un imprevisto te puede arruinar el viaje. Para mi, que siempre lo contrato cuando viajo y por suerte hasta ahora nunca lo he tenido que utliizar, es una seguridad, un pequeño gasto adicional que ante cualquier problema antes, durante o después del viaje me va a hacer ahorrar mucho dinero.
Antes del viaje, para evitar pagar gastos de cancelación elevados en caso de enfermedad o cualquier causa de fuerza mayor imprevista. Y durante el viaje hay multitud de casos que se pueden dar como cobertura médica (en caso de no tener una mutua que ya me cubra estos tipos de asistencia fuera de casa) o regreso anticipado (tener que pagar un vuelo de regreso que según el día son tarifas bastante elevadas), entre otros.
Tan sólo un 40% de los pasajeros suelen comprar este servicio. Y, por contra, muchos otros se dan cuenta de la importancia del seguro a partir de haber tenido una mala experiencia y, es a partir de entonces, cuando en viajes posteriores suelen tomarlo como algo obligatorio a la hora de contratar el viaje.
Otro tipo de gastos que suelen cubrir estos seguros de viaje es el equipaje. Tanto por el deterioro del mismo (hoy en día creo que ninguna aerolínea se hace cargo de una rotura de cremallera o de un GPS robado de una maleta cerrada), como por robo o extravío. También suelen cubrir la demora de equipaje a la ida o a la vuelta, devolviendo al cliente todas aquellas facturas extras (dentro de unos límites establecidos) de productos de primera necesidad que hayan tenido que comprar.
En definitiva, es un servicio complementario que te da muchísima tranquilidad. Y seguro que todas aquellas personas que lo hayáis utilizado alguna vez, sabréis de que hablo, verdad?!
Antes del viaje, para evitar pagar gastos de cancelación elevados en caso de enfermedad o cualquier causa de fuerza mayor imprevista. Y durante el viaje hay multitud de casos que se pueden dar como cobertura médica (en caso de no tener una mutua que ya me cubra estos tipos de asistencia fuera de casa) o regreso anticipado (tener que pagar un vuelo de regreso que según el día son tarifas bastante elevadas), entre otros.
Tan sólo un 40% de los pasajeros suelen comprar este servicio. Y, por contra, muchos otros se dan cuenta de la importancia del seguro a partir de haber tenido una mala experiencia y, es a partir de entonces, cuando en viajes posteriores suelen tomarlo como algo obligatorio a la hora de contratar el viaje.
Otro tipo de gastos que suelen cubrir estos seguros de viaje es el equipaje. Tanto por el deterioro del mismo (hoy en día creo que ninguna aerolínea se hace cargo de una rotura de cremallera o de un GPS robado de una maleta cerrada), como por robo o extravío. También suelen cubrir la demora de equipaje a la ida o a la vuelta, devolviendo al cliente todas aquellas facturas extras (dentro de unos límites establecidos) de productos de primera necesidad que hayan tenido que comprar.
En definitiva, es un servicio complementario que te da muchísima tranquilidad. Y seguro que todas aquellas personas que lo hayáis utilizado alguna vez, sabréis de que hablo, verdad?!
sábado, 14 de diciembre de 2013
PEQUEÑO RINCÓN EN UTAH DE ROBERT REDFORD
Vosotr@s sabías que Robert Redford tiene un hotel en las Rocosas? Pues yo tampoco!
El establecimiento se llama Sundance Resort y es el primer hotel creado por un artista de cine. El nombre del resort está inspirado en el personaje que el actor protagonizó en la película "Dos hombres y un destino".
El hotel tiene ya más de cuarenta años, pero sigue siendo un refugio de montaña para amantes de la naturaleza y el buen cine. No es un hotel de lujo, pero tampoco es lo que se pretende. Más bien se caracteriza por ser un lugar acogedor, rodeado de naturaleza, un hotel ecológico.
Situado en plenas montañas Rocosas, sus habitaciones son de decoración simple y donde predomina la madera. También abundan los colores, un ambiente rural pero con clase.
Realmente... un lugar para perderse!
www.sundanceresort.com
Fuente y fotos: hola.com
El establecimiento se llama Sundance Resort y es el primer hotel creado por un artista de cine. El nombre del resort está inspirado en el personaje que el actor protagonizó en la película "Dos hombres y un destino".
El hotel tiene ya más de cuarenta años, pero sigue siendo un refugio de montaña para amantes de la naturaleza y el buen cine. No es un hotel de lujo, pero tampoco es lo que se pretende. Más bien se caracteriza por ser un lugar acogedor, rodeado de naturaleza, un hotel ecológico.
Situado en plenas montañas Rocosas, sus habitaciones son de decoración simple y donde predomina la madera. También abundan los colores, un ambiente rural pero con clase.
Realmente... un lugar para perderse!
www.sundanceresort.com
Fuente y fotos: hola.com
martes, 10 de diciembre de 2013
PEQUEÑA RECOMENDACIÓN SOBRE MI BLOG EN "BLOGADICTAS.COM"!!!
Hola chic@s! estoy muy contenta porque la web de Blogagictas.com dedicó su portada con un artículo sobre mi blog que me gustó muchísimo, ya que describía muy bien lo que es y lo que quiero transmitir a través de él.
Blogadictas.com es una de las plataformas de bloggers más importantes de España, especializada en blogs femeninos. Cuentan con una amplia gama de temáticas, recomendando tanto los que llevan tiempo funcionando, como los más novedosos.
Desde mi blog, quiero enviar un abrazo a todo el equipo y darles las gracias de nuevo.
Os dejo el link por si queréis echarle un vistazo!
http://blogadictas.com/blog/blogs-recomendados/profesional/el-blog-de-mireia-pique-consejos-relatos-y-destinos-de-viaje/
Blogadictas.com es una de las plataformas de bloggers más importantes de España, especializada en blogs femeninos. Cuentan con una amplia gama de temáticas, recomendando tanto los que llevan tiempo funcionando, como los más novedosos.
Desde mi blog, quiero enviar un abrazo a todo el equipo y darles las gracias de nuevo.
Os dejo el link por si queréis echarle un vistazo!
http://blogadictas.com/blog/blogs-recomendados/profesional/el-blog-de-mireia-pique-consejos-relatos-y-destinos-de-viaje/
lunes, 9 de diciembre de 2013
ART HOUSE (B&B), NEW YORK
Me gustaría hablaros del "bed and breakfast" Art House de Nueva York.
En mi primer viaje a EEUU, me aconsejaron este alojamiento. Y así, a la aventura, sin mucha más información y con tan sólo una reserva vía email, cogimos el avión y allí nos plantamos!
La verdad, es que nos sorprendió gratamente. El edificio está muy bien ubicado, en 28th street, muy cerquita del Madison Square Garden y a 15 minutos andando de Times Square.
Los dueños, muy amables, nos recibieron y nos informaron de las normas de la casa nada más llegar. Algo muy sorprendente para nosotros que no estamos acostumbrados, al menos en España, fue que nos hicieron dejar los zapatos justo en la entrada, ya que para no molestar, está prohibido andar con ellos dentro de la casa. Te acostumbras rápido! :)
La decoración sorprende un poco cuando llegas, es de influencia india y se pueden observar obras de arte por toda la casa, ya que la dueña era artista residente en NY y apasionada de los corazones y la pintura.
La casa consta de unas 5 habitaciones, algunas dobles, otras triples o individuales. Tiene una cocina bastante grande donde se sirve el desayuno cada mañana (incluido en el precio). Y luego hay un baño grande, y dos pequeños, todos ellos a compartir con el resto de personas de la casa. Pero os digo, que en las dos veces que me he alojado aquí, no he tenido ningún problema con los baños... siempre estaban disponibles, uno u otro!
Por las mañanas es muy ameno coincidir en el desayuno con gente de otras nacionalidades e intercambiar impresiones de la ciudad y consejos. Para desayunar, no falta de nada: tostadas, cereales, zumo, leche, mantequillas, cremas, mermeladas, fruta... café no lo recuerdo! pero en NY hay miles de cafeterías, así que no es un problema realmente ;)
En la casa se habla español, hay una housekeeper latina y las habitaciones se limpian a diario. Y luego puedes hacer uso gratuito de internet (hay dos ordenadores) y del teléfono para llamadas locales.
Y por la seguridad, no os preocupéis! el ascensor que sube desde la entrada del edificio, tiene una llave única para cada planta, así que tan sólo pueden acceder a la casa los huéspedes que se alojan en ella.
Sin duda un lugar muy económico y recomendable en pleno centro de Manhattan!
Deseando volver!!
En mi primer viaje a EEUU, me aconsejaron este alojamiento. Y así, a la aventura, sin mucha más información y con tan sólo una reserva vía email, cogimos el avión y allí nos plantamos!
La verdad, es que nos sorprendió gratamente. El edificio está muy bien ubicado, en 28th street, muy cerquita del Madison Square Garden y a 15 minutos andando de Times Square.
Los dueños, muy amables, nos recibieron y nos informaron de las normas de la casa nada más llegar. Algo muy sorprendente para nosotros que no estamos acostumbrados, al menos en España, fue que nos hicieron dejar los zapatos justo en la entrada, ya que para no molestar, está prohibido andar con ellos dentro de la casa. Te acostumbras rápido! :)
La decoración sorprende un poco cuando llegas, es de influencia india y se pueden observar obras de arte por toda la casa, ya que la dueña era artista residente en NY y apasionada de los corazones y la pintura.
La casa consta de unas 5 habitaciones, algunas dobles, otras triples o individuales. Tiene una cocina bastante grande donde se sirve el desayuno cada mañana (incluido en el precio). Y luego hay un baño grande, y dos pequeños, todos ellos a compartir con el resto de personas de la casa. Pero os digo, que en las dos veces que me he alojado aquí, no he tenido ningún problema con los baños... siempre estaban disponibles, uno u otro!
Por las mañanas es muy ameno coincidir en el desayuno con gente de otras nacionalidades e intercambiar impresiones de la ciudad y consejos. Para desayunar, no falta de nada: tostadas, cereales, zumo, leche, mantequillas, cremas, mermeladas, fruta... café no lo recuerdo! pero en NY hay miles de cafeterías, así que no es un problema realmente ;)
En la casa se habla español, hay una housekeeper latina y las habitaciones se limpian a diario. Y luego puedes hacer uso gratuito de internet (hay dos ordenadores) y del teléfono para llamadas locales.
Y por la seguridad, no os preocupéis! el ascensor que sube desde la entrada del edificio, tiene una llave única para cada planta, así que tan sólo pueden acceder a la casa los huéspedes que se alojan en ella.
Sin duda un lugar muy económico y recomendable en pleno centro de Manhattan!
Deseando volver!!
domingo, 8 de diciembre de 2013
VIAJE A ASIA: PRIMERA PARADA ... SINGAPORE! (II)
Después de comer y descansar un poco, visitamos el Singapore Botanic Gardens (a demás de bonito es inmenso!), dónde vale la pena visitar el National Orchid Garden. Y paseamos por Orchard road, la calle comercial por excelencia de Singapore.
Orquídea del jardín botánico
A media tarde, hicimos una parada en famoso Raffle's Hotel, de estilo colonial, edificio precioso. Y ahí, está el Long Bar, dónde hay que tomar el famoso cocktail singapureño llamado "Sling" (de frutas y algo de ginebra). Tal vez es un poco caro, ya que cuesta 25 SGD, pero la experiencia lo merece. La decoración del bar es preciosa, los paypays del techo meciéndose de tal forma que hacen el aire (acondicionado) del lugar y el cesto de cacahuetes para acompañar (que te van rellenando de forma rápida los camareros). Es divertido esto de tirar las pieles al suelo y pisarlos. Debéis ir a verlo!
Long Bar at Raffle's Hotel
Por la noche, nos dirigimos a las afueras de Singapore, a la zona de la playa. Lo que más me sorprendió de la escena, fue todos los barcos mercantiles haciendo cola para entrar en el puerto de la ciudad... habían cientos! Y de noche, aún era más impactante.
Justo en el paseo marítimo, degustamos uno de los platos más típicos de Singapore y uno de los más buenos que he probado nunca... el cangrejo picante! Exquisito!!! Hay que probarlo ni que sea una vez en la vida...
sábado, 7 de diciembre de 2013
VIAJE A ASIA: PRIMERA PARADA ... SINGAPORE!
Aquí en el apartado de mis relatos, os empezaré a contar mi experiencia en Asia ya que, a parte de ser la más reciente, es de las que más ilusión me hacía.
El viaje es de verano 2013, pleno mes de agosto... sí, es lo que estáis pensando: "qué calor madre mía!". Pero se viaja cuando se puede así que en mi caso, por situaciones que ahora no vienen al caso, no tengo muchas más opciones.
Salimos de Barcelona con Qatar Airways. Todo hay que decirlo, una gran elección! Los aviones son muy grandes y muy nuevos. La atención del personal es muy buena y, la comida también.
El primer vuelo, de Barcelona a Doha, era de los pequeños (aunque grande) y el de Doha a Singapur, yo creo que era el avión más grande que he visto y viajado nunca. Enorme...
Ojo!!! Hay que decir que la conexión en Doha, aunque parezca larga de 2-3 horas, no lo es!!! porque con frecuencia el vuelo a Doha no llega a la hora prevista. Y ya no sólo eso, sino que desde un avión al otro, hay como 20 minutos en shuttle... y no es que vayan rápido conduciendo precisamente. Así que, tan sólo concienciaros de que... hay que darse prisa!
Llegamos a Singapur tras 15 horas de vuelo aproximadamente, entre escalas y duración de cada vuelo (unas 7 horas cada trayecto). El aeropuerto de Singapur, Chiangi, está considerado como el mejor del mundo. Quizás si que lo sea, por las instalaciones que tiene, no le falta de nada. Pero tampoco me impresionó tanto ya que en la terminal de llegadas lo único que había era como un pequeño jardín botánico. Supongo que no llegamos a la terminal más amena!
viernes, 6 de diciembre de 2013
STUDIO HOSTAL (SALAMANCA)
De casualidad, en Salamanca, encontramos esta preciosa pensión: Studio Hostal!
Y lo mejor de todo, su inmejorable situación: justo al lado de la Plaza Mayor, en una calle peatonal.
Tienen 6 habitaciones, decoradas con mucho gusto y muy modernas. Todo nuevo, incluso los baños. Todo lo que necesitas: tv, internet... incluso el desayuno por las mañanas era servido en la habitación. No era muy abundante (café, tostadas y croissant creo recordar) pero era suficiente para aguantar la mañana.
Y el personal amabilísimo, te ayudan ante cualquier duda o te aconsejan sobre la ciudad. Sin duda, un lugar para recomendar en Salamanca, sin necesidad de pagar mucho más por un hotel. Volveré!
Os dejo fotos de la habitación número 3 que es en la que me alojé.
www.studiohostal.com
Y lo mejor de todo, su inmejorable situación: justo al lado de la Plaza Mayor, en una calle peatonal.
Tienen 6 habitaciones, decoradas con mucho gusto y muy modernas. Todo nuevo, incluso los baños. Todo lo que necesitas: tv, internet... incluso el desayuno por las mañanas era servido en la habitación. No era muy abundante (café, tostadas y croissant creo recordar) pero era suficiente para aguantar la mañana.
Y el personal amabilísimo, te ayudan ante cualquier duda o te aconsejan sobre la ciudad. Sin duda, un lugar para recomendar en Salamanca, sin necesidad de pagar mucho más por un hotel. Volveré!
Os dejo fotos de la habitación número 3 que es en la que me alojé.
www.studiohostal.com
MARRUECOS COBRARÁ UNA TASA TURÍSTICA A PARTIR DE ABRIL DEL 2014
Marruecos ha decidido sumarse en 2014, al igual que Tailandia, al cobro de tasas turísticas. En éste caso, será obligatoria para todos aquellos pasajeros que abandonen el país en avión. Los fondos recaudados, que se prevee que sean de 90 millones de euros anuales, irán destinadas a la promoción turística del país.
Los importes son de 100 dirhams (9 euros) para los billetes de clase turística y de hasta 400 dirhams (36 euros) para los de clase business. Estos importes se sumarán a la tarifa aérea del billete a la hora de la compra del mismo. De éste modo, el pasajero no tendrá ningún coste adicional ni tendrá que realizar ningún trámite a la salida del país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)