sábado, 7 de diciembre de 2013

VIAJE A ASIA: PRIMERA PARADA ... SINGAPORE!



Aquí en el apartado de mis relatos, os empezaré a contar mi experiencia en Asia ya que, a parte de ser la más reciente, es de las que más ilusión me hacía.

El viaje es de verano 2013, pleno mes de agosto... sí, es lo que estáis pensando: "qué calor madre mía!". Pero se viaja cuando se puede así que en mi caso, por situaciones que ahora no vienen al caso, no tengo muchas más opciones.

Salimos de Barcelona con Qatar Airways. Todo hay que decirlo, una gran elección!  Los aviones son muy grandes y muy nuevos. La atención del personal es muy buena y, la comida también. 

El primer vuelo, de Barcelona a Doha, era de los pequeños (aunque grande) y el de Doha a Singapur, yo creo que era el avión más grande que he visto y viajado nunca. Enorme...

Ojo!!! Hay que decir que la conexión en Doha, aunque parezca larga de 2-3 horas, no lo es!!! porque con frecuencia el vuelo a Doha no llega a la hora prevista. Y ya no sólo eso, sino que desde un avión al otro, hay como 20 minutos en shuttle... y no es que vayan rápido conduciendo precisamente. Así que, tan sólo concienciaros de que... hay que darse prisa!

Llegamos a Singapur tras 15 horas de vuelo aproximadamente, entre escalas y duración de cada vuelo (unas 7 horas cada trayecto). El aeropuerto de Singapur, Chiangi, está considerado como el mejor del mundo. Quizás si que lo sea, por las instalaciones que tiene, no le falta de nada. Pero tampoco me impresionó tanto ya que en la terminal de llegadas lo único que había era como un pequeño jardín botánico. Supongo que no llegamos a la terminal más amena!



Cogimos taxi hasta el hotel. Vale la pena decir que en Singapur los taxis son muy muy baratos, pero también muy muy listos. Si quieren te recogen, y si no, pues no. Y claro, en una ciudad que a penas conoces y a según que horas, encontrarte tirado en medio de la nada no es muy agradable. Yo recomendaría llevar siempre un teléfono de taxis por si a caso. En alguna ocasión, nos salvó del apuro...

Nuestro hotel en la ciudad era el Fragrance Hotel Riverside (3*). Tampoco queríamos un hotelazo en Singapur, primero porque lo ibamos a disfrutar poco. Y segundo, porque en Singapur los hoteles son generalmente caros y las habitaciones suelen ser bastante pequeñas. Así que cogimos uno céntrico, muy bien situado, que calidad precio estaba bastante bien. Las habitaciones si eran algo pequeñas, hay que coger las habitaciones superiores que son las que tienen ventana. Y el baño, es algo peculiar: la propia ducha es el suelo mismo  del lavabo. Claro, tu llegas y esperas tu baño con el plato de ducha al menos. Pues no! parece ser que en Asia, se estila mucho éste tipo de baños. Pero dejando al margen estos detalles, es un hotel totalmente recomendable. Te puedes mover fácilmente a pie a muchos sitios desde aquí. Y tienes servicios alrededor para comer, pasear... y una parada de metro.

Realmente a Singapur, ibamos a ver a unos amigos que trabajan en la ciudad. Así que, siesta taxi y hacia el Marina Bay. Allí nos esperaba una velada en uno de los mejores restaurantes de la ciudad en la actualidad: el Catalunya Singapur. Comida mediterránea en un escenario increíble: justo en frente del Marina Bay. Bajar del taxi y encontrarte con esta estampa nocturna, no tenía precio!!! 



Paseando por la bahía, se llega al Fullerton Pavillion, y justo ahí, está el restaurante del que os hablo.
En la siguiente foto, lo podéis apreciar justo debajo de las letras luminosas.



Al fondo, podeís ver el complejo Marina Bay Sands (dónde se encuentra el hotel), el Singapore Flyer (la noria que es igual que la de Londres) y el Helix Bridge (es un puente que de noche se ilumina y que simula una especie de hélice de ADN formada por metal y por cristal. Conduce al Marina Bay Sands, en la foto es de color azul y lila justo debajo de la noria).

En el Catalunya Singapore, nos trataron de lujo! Comida exquisita y puramente mediterránea en un ambiente totalmente diferente y exótico para nosotros. Os adjunto un artículo sobre el restaurante y su historia. Y unas fotos de los platos!



Tras la cena, durante la cual pudimos disfrutar del espectáculo de luz y sonido que hay cada noche en la bahía desde el Marina Bay Sands, nos dirigimos hacia el hotel donde nos esperaba una fiesta espectacular, aunque no menos que las vistas que hay desde arriba del edificio.




           Panorámica nocturna desde la discoteca del Hotel Marina Bay Sands



                                                               Skyline de Singapore
































                                    Piscina infinita del Hotel Marina Bay




El segundo día, tocaba tour guiado por la ciudad. Primera parada: Chinatown! (a 10 minutos si llega andando desde el hotel). De éste barrio hay que visitar Pagoda Street, dónde se encuentra el tempo hindú más importante de la ciudad, el Sri Mariamman Temple.




Seguimos por Temple street, visitamos el mercadillo local que justo desemboca en una pequeña plaza dónde se encuentra el mercado local (que vale la pena visitar) y el templo chino más antiguo e interesante, el  Buddha Tooth Relic Temple (espectacular, se dice que alberga en forma de reliquia un diente de buda).



                                                 Temple Street y mercadillos















                                                       Templo chino Tooth Relic



(continúa)

No hay comentarios:

Publicar un comentario